Correr un maratón es una experiencia vital, un reto que combina fondo físico, fuerza y una buena psicología. Los grandes maratones del mundo son celebraciones del espíritu humano en escenarios especiales.
El de Nueva York, que se disputa este 2 de noviembre, quizás es el más popular, pero hay otros cuatro que también tienen esa atmósfera distinta que tan especiales lo hacen. Experiencias donde se mezclan la adrenalina, la elegancia y el deseo de superarse hasta cruzar la meta tras 42 kilómetros de esfuerzo físico y mental y que desde Genting Casino queremos destacar.
Maratón de Nueva York
El domingo 2 de noviembre, las calles de Nueva York volverán a llenarse de personas de todo el mundo recorriendo los 42 kilómetros de la prueba. Se espera que más de cincuenta mil corredores recorran los cinco distritos de la ciudad, hasta alcanzar la meta en el mítico Central Park.
No hay otra carrera en el mundo que combine el bullicio urbano, la diversidad cultural y el magnetismo de una ciudad Nueva York como es este maratón. Una prueba que todo corredor sueña con poder disputar al menos una vez en la vida, por su historia, el recorrido e incluso el prestigio que rodea al evento en la conocida como ciudad que nunca duerme.

En la última edición, celebrada en noviembre de 2024, el ganador masculino fue el holandés Abdi Nageeye, que cruzó la meta con un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 39 segundos. Entre las mujeres, la ganadora fue la keniata Sheila Chepkirui, con un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 35 segundos.
Maratón de Boston
El Maratón de Boston es el decano, el pionero, el que marcó el camino. Desde 1897, cada primavera reúne a atletas de todo el planeta que buscan algo más que una medalla. Su recorrido, con las colinas de Newton y la mítica “Heartbreak Hill”, exige la máxima concentración y un extraordinario estado físico.
Solo los mejores tiempos del mundo consiguen una plaza, y eso le da un aire exclusivo. Boston no es un maratón para improvisar, sino para aquellos corredores que se esfuerzan al máximo de sus posibilidades.

En la última edición, celebrada en abril de 2025, el ganador masculino fue el keniata John Korir, que cruzó la meta con un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos. Entre las mujeres, la ganadora fue la también keniata Sharon Lokedi, con un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 22 segundos.
Maratón de Chicago
A orillas del lago Michigan, el Maratón de Chicago tiene un recorrido rápido, con un ambiente cálido que convierten a esta carrera en una de las favoritas para quienes buscan combinar deporte, viaje y ocio.
La ciudad se vuelca por completo, con un ambiente que mezcla el espíritu competitivo con el placer del disfrute, siendo una cita deportiva que puede acabar siendo toda una experiencia de viaje.

En la última edición, celebrada hace menos de un mes, a mediados de octubre de 2025, el ganador masculino fue Jacob Kiplimo, de Uganda, que venció con un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 21 segundos. En la categoría femenina, la ganadora fue la keniata Hawi Feysa, de Etiopía, con un tiempo de 2 horas, 14 minutos y 56 segundos.
Maratón de Londres
Vamos ahora a Europa para conocer dos maratones muy destacados. El primero es el Maratón de Londres, una ciudad ideal para correr un maratón. Desde Greenwich hasta The Mall, el recorrido pasa por el Támesis y varios de los monumentos más icónicos de la capital británica, convirtiendo a este maratón en una carrera con mucha tradición pero que ha sabido modernizarse con el paso de los años.
Como aspecto más destacado del evento, podemos mencionar el ambiente que se vive al final, frente al Palacio de Buckingham, cuando los corredores van llegando a la meta, convirtiéndose en una postal perfecta para guardar en el recuerdo de los corredores.

En la última edición, celebrada en abril de 2025, el vencedor en categoría masculina fue el keniata Sebastian Sawe, parando el cronómetro en 2 horas, 2 minutos y 27 segundos. En la categoría femenina, la ganadora fue Tigst Assefa, de Etiopía, con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 50 segundos, batiendo el récord del mundo de la categoría para convertirse en nueva plusmarquista mundial.
Maratón de Berlín
Berlín es otra ciudad europea con un maratón muy popular. Tiene un recorrido más plano que las otras pruebas que hemos mencionado, por lo que las condiciones son perfectas para tratar de batir marcas personales, nacionales y mundiales.
Por otro lado, el contraste entre la historia y la modernidad que se puede apreciar en la ciudad es algo muy llamativo tanto para ver desde el prisma del corredor como del espectador. Correr bajo la Puerta de Brandeburgo, con el público animando en ambos lados, es uno de esos momentos que se quedan grabados para siempre.

En la última edición, celebrada en septiembre de 2025, los keniatas Sabastian Sawe, y Rosemary Wanjiru se llevaron las pruebas masculina y femenina, respectivamente. Sawe paró el tiempo en 2 horas, 2 minutos y 16 segundos, mientras que Wanjiru hizo lo propio en 2 horas, 21 minutos y 5 segundos.






